Este contrato tiene como objeto regular las condiciones de utilización del sistema de alquiler de bicicletas en la ciudad de Pamplona, conocido como Ride On Pamplona, en adelante ROP.
El sistema consiste en la utilización por parte de la persona usuaria de las bicicletas que pertenecen al operador, de acuerdo con las distintas condiciones de utilización que se describen en este documento, modalidades de abono y precios vigentes en cada momento, según se indique en la página web https://rideonpamplona.com.
El ámbito de utilización de ROP se limita exclusivamente al área urbana del término municipal de Pamplona, quedando expresamente prohibida la circulación fuera del ámbito indicado. Las bicicletas deberán ser recogidas y devueltas en las estaciones del sistema.
1.- Podrán darse de alta como personas usuarias del sistema ROP todas las personas físicas mayores de edad y personas jurídicas que suscriban este contrato y que, a estos efectos, completen el proceso de alta en el sistema ROP. Al formalizar su inscripción, la persona usuaria declara ser apto para la práctica del ciclismo y carecer de contraindicación médica alguna.
2.- Los menores de edad a partir de 16 años podrán darse de alta como personas usuarias del sistema, siempre que envíen la autorización que consta en la página web en el proceso de alta, debidamente cumplimentada y firmada por el padre/madre o un tutor del menor, en la que conste la correspondiente declaración de asunción de responsabilidad a favor del menor. Junto con la autorización, el padre/madre o tutor legal deberá adjuntar una copia del DNI del menor y el de la persona que lo autoriza.
No se tramitará ningún alta en el caso de menores de edad a partir de los 16 años hasta que ROP no haya recibido la documentación indicada, debidamente firmada.
Las personas físicas o jurídicas que, cumpliendo con los requisitos indicados, quieran darse de alta en el sistema, deberán seguir el procedimiento que se detalla en esta cláusula.
1.- Procedimiento de alta mediante aplicación móvil “Ride On”
Las personas que quiera darse de alta deberán bajarse la aplicación móvil “Ride On”, deberá crear una cuenta de usuario y completar el proceso de inscripción correspondiente, en el que se aceptarán expresamente las condiciones que establece este contrato.
El solicitante deberá aportar los datos personales y tarjeta de crédito/débito requeridos por el operador y abonar los cargos correspondientes a la modalidad de abono solicitado de acuerdo con los precios vigentes en el momento de inscribirse según lo indicado en la web.
Una vez realizado el proceso de alta, la persona usuaria podrá utilizar la app “Ride On” como forma de identificación en el sistema.
El hecho de marcar el apartado correspondiente en la app, en relación a este contrato, supone la aceptación expresa por parte de la persona usuaria de las condiciones del mismo, así como una declaración de conocimiento de su contenido.
Una vez realizado todo el proceso de alta, se iniciará el cómputo del plazo de vigencia del abono según la modalidad contratada.
2.- Procedimiento de alta mediante la web
La persona que quiera darse de alta mediante la web https://rideonpamplona.com deberá crear una cuenta de usuario y completar el proceso de inscripción correspondiente, en el que se aceptarán expresamente las condiciones que establece este documento.
El solicitante deberá aportar los datos personales y tarjeta de crédito/débito requeridos por el operador y abonar los cargos correspondientes a la modalidad de abono solicitado de acuerdo con los precios vigentes en el momento de inscribirse según lo indicado en la web https://rideonpamplona.com.
El hecho de marcar el apartado correspondiente en la web, en relación a este contrato, supone la aceptación expresa por parte de la persona usuaria de las condiciones del mismo, así como una declaración de conocimiento de su contenido.
Una vez realizado todo el proceso de alta, se iniciará el cómputo de plazo de vigencia del abono según la modalidad contratada. Deberá bajarse la aplicación “Ride On” y, mediante las credenciales registradas (mail y contraseña), abrir su cuenta personal para poder utilizarla como sistema de identificación en el sistema.
Los menores de edad con 16 años cumplidos deberán realizar el trámite vía web como indicado en el punto 3.2.
El personal de atención al cliente de ROP estará a disposición de las personas usuarias por medio de los canales que se indican a continuación, para apoyar, ayudar y agilizar el proceso de inscripción en el servicio.
1.- La persona usuaria tendrá acceso a las bicicletas que estén en uso en el sistema.
2.- El procedimiento para retirar, utilizar y devolver una bicicleta de la estación del sistema es el que se describe a continuación:
Entre cada uso de una misma persona usuaria deberán transcurrir como mínimo 10 minutos.
Cada persona usuaria no podrá extraer del sistema más de una bicicleta por cada viaje.
3.- Precios del sistema
Los precios del sistema serán los que consten publicados y estén vigentes en la página web en cada momento para cada modalidad. En todo caso, el importe correspondiente al abono del sistema, los precios por el uso de las bicicletas y el importe de las posibles sanciones por incumplimiento serán los que se establecen en este contrato.
La persona usuaria autoriza a ROP a realizar el cobro, mediante el sistema de pago habilitado, de los precios que se puedan generar por el uso del sistema así como el importe de las medidas que puedan adoptarse, de acuerdo con los importes que se encuentren vigentes en la página web del sistema y con las estipulaciones que se contemplan en este contrato.
Si bien los precios se pueden cambiar informando en la web, se remitirá aviso individualizado a las personas usuarias a través de su cuenta de mail o de la app con las nuevas tarifas, recogiendo la posibilidad de que el usuario que no esté conforme con las mismas pueda darse de baja recuperando la parte proporcional del abono no consumida o recarga realizada antes de la modificación del precio.
1.- Renovación
Finalizado el periodo de validez del abono ordinario u ocasional, se producirá su renovación automática mediante el cargo en la tarjeta de crédito/débito correspondiente de acuerdo con el precio vigente.
A tal efecto, con una antelación de 30 días para el abono ordinario y 7 días para el abono mensual a la fecha de finalización del título, la persona usuaria recibirá un correo electrónico o notificación vía app comunicándole que se procederá a su renovación automática. Si la persona usuaria decide no renovar el título tiene que comunicarlo con un plazo de antelación mínima de 15 días para el abono ordinario y de 3 días para el abono mensual, a la fecha de fin de vigencia a través del correo electrónico support@rideonpamplona.com o través de la aplicación en el apartado” gestionar el plan-cancelar el plan” En el caso de no indicar la baja, el titulo será renovado automáticamente 7 días antes en el caso del abono ordinario y 1 días antes para el abono mensual.
2.- Baja
La persona usuaria podrá solicitar la baja del sistema de forma voluntaria vía correo electrónico support@rideonpamplona.com o través de la aplicación en el apartado” Datos personales-eliminar cuenta”, indicando los datos personales y el motivo de la baja. No tendrá derecho a recuperar los pagos efectuados hasta la fecha de la solicitud de baja para el caso de los abonos ordinarios y ocasionales.
Además, el operador del sistema dará de baja en un plazo de 15 días a aquella persona usuaria que, finalizada la vigencia de su abono, no haya comunicado, en la forma y términos establecidos, su intención de darse de baja y devuelva el cobro correspondiente al pago de la cuota de su abono.
El plazo indicado se contará a partir de que el operador tenga constancia de que ese recibo/pago haya sido devuelto. En este caso, el sistema no estará obligado a tramitar ningún proceso de incumplimiento, pudiendo acordar la baja automática y pudiéndose requerir de todos los daños sufridos en este periodo.
En los supuestos de infracción muy grave, el operador, atendiendo a las alegaciones presentadas, podrá adoptar las medidas previstas en las presentes condiciones, pudiendo causar la baja definitiva del sistema y quedando la persona usuaria obligada a abonar todos los daños ocasionados en ese periodo.
Cuando el sistema alcance el número de personas usuarias máximas, se considerará saturado y se creará una lista de espera para dar altas conforme se produzcan bajas.
Con carácter general, el sistema de alquiler de bicicletas estará operativo 24 horas al día.
El operador podrá limitar los horarios o disponibilidad de las estaciones o interrumpir total o parcialmente el sistema, de forma temporal, por causas de reestructuración, mantenimiento u otras causas ajenas a la voluntad del operador.
La persona usuaria podrá optar por cualquiera de las modalidades de abono que se detallen en la página web.
En el caso de optar por cualquier modalidad de abono que conste en la web, la persona usuaria estará en activo durante el periodo correspondiente a aquella modalidad.
En el caso de abono ordinario, la persona usuaria estará activo durante el periodo de un año (en el que se iniciará el cómputo de plazo de vigencia del abono desde el momento del alta), excepto en los supuestos previstos en este contrato relativos a la aplicación de las medidas previstas en los casos de incumplimiento.
En el caso del abono mensual, la persona usuaria estará en activo durante 30 días (en el que se iniciará el cómputo del plazo de vigencia del abono desde el momento del alta), excepto en los supuestos previstos en este contrato relativos a la aplicación de las medidas previstas en los casos de incumplimiento.
En la moda de pago por uso, la persona usuaria no paga una cuota por periodo sino que tan solo paga por los trayectos realizados al precio establecido en la página web.
La persona usuaria no podrá hacer un cambio de modalidad durante la suscripción vigente y, por lo tanto, deberá esperar a la finalización de la suscripción o bien darse de baja y, posteriormente, darse de alta para cambiar de modalidad.
Se reconocen expresamente los derechos de la persona usuaria que se detallan a continuación, con independencia de cualquier otro que les pueda corresponder de acuerdo con la normativa vigente:
Se establecen como obligaciones específicas de la persona usuaria, aparte de las contempladas en la normativa vigente aplicable, las que se detallan a continuación:
Se prohíbe expresamente a las personas usuarias de ROP, aparte de las conductas detalladas a lo largo de las presentes condiciones, así como las descritas en la normativa aplicable, las que se exponen a continuación:
La persona usuaria es responsable de los daños que pudieran sufrir o provocar a terceros con motivo de la utilización de la bicicleta y, en general, de los daños y perjuicios causados por el incumplimiento de las disposiciones contenidas en las presentes condiciones generales. No podrá exigirse la responsabilidad del operador por los daños ocasionados o provocados en el uso de la bicicleta, salvo si se demostrase que dichos daños son consecuencia de un vicio interno o de falta de mantenimiento de la bicicleta.
La persona usuaria será la única responsable de las infracciones de las normas de Tráfico, como consecuencia de la conducción o posesión del vehículo y de cualquier infracción legal y/o reglamentaria que pudiera cometer.
La persona usuaria es responsable de las multas, sanciones y/o reclamaciones de cualquier naturaleza y se compromete a resarcir al sistema si éste tuviera que abonar cualquier suma anticipadamente por estos conceptos. En caso de que el operador haya tenido que intervenir en procedimientos sancionadores o informativos, en el pago de multas, sanciones y/o reclamaciones de cualquier naturaleza, éste facturará a la persona usuaria el importe total invertido por cada intervención en concepto de gastos del expediente.
La utilización de la bicicleta por otras personas que no sean la persona usuaria titular quedará bajo responsabilidad de esta última.
La utilización de la bicicleta por menores de edad será responsabilidad del padre/madre/tutor o representante legal que haya contratado el sistema. La persona usuaria tiene la obligación, durante el tiempo de utilización, de custodiar la bicicleta, respetar las normas de circulación vial y hacer un uso correcto del Servicio de préstamo.
Las reparaciones, sustitución de piezas o suministro que sean consecuencia de actos dolosos o culposos imputables a la persona usuaria serán siempre por su cuenta y cargo.
ROP no se hace responsable de los daños que la persona usuaria pueda sufrir o producir mientras hace uso de la bicicleta, ni de los daños o perjuicios producidos por el mal uso de la misma, ni los causados a terceras personas por la persona usuaria de ésta.
La persona usuaria se compromete durante el tiempo que dure el préstamo a aparcar la bicicleta en zonas adecuadas o seguras que no interfieran el paso ni potencien situaciones de inseguridad.
La persona usuaria será responsable de las obligaciones y, en su caso, infracciones que se determinen por cualquier Autoridad u Organismo, ya sea Estatal, Autonómico o Local, por razón de la conducción de la bicicleta.
La persona usuaria tiene la obligación de comunicar de inmediato las incidencias producidas en el transcurso de la utilización del Servicio.
En caso de incidente que afecte a las condiciones mecánicas de la bicicleta y sin perjuicio de la obligación de comunicación, esta quedará bajo la responsabilidad de la persona usuaria hasta que la deposite de forma segura en un anclaje de las estaciones del sistema de préstamo, o la ponga a disposición del personal autorizado de la empresa, o de la Policía Municipal.
En caso de pérdida, robo o hurto, la persona usuaria tiene la obligación de denunciar, lo antes posible y en un plazo máximo de 12 horas, la desaparición de la bicicleta a las Fuerzas de Orden Público competentes, debiendo entregar una copia de la denuncia en el plazo máximo de 10 horas siguientes a la fecha de la denuncia o día hábil inmediatamente posterior, en uno de los siguientes canales: en la oficina de Atención al Usuario o a través del correo electrónico support@rideonpamplona.com
De no presentar dicha denuncia, la persona usuaria afectada será dada de baja inmediatamente, no pudiendo tener acceso al servicio hasta pasados 6 años, sin perjuicio de la sanción que tal conducta comporte con respecto a la ordenanza reguladora del servicio.
En caso de producirse algún cambio en los datos aportados por la persona usuaria en el formulario de alta, estará obligada a comunicarlo a través de la Oficina de Atención al Usuario o del correo electrónico support@rideonpamplona.com
El usuario solo es responsable de la multas, sanciones y reclamaciones que sean debidas a los incumplimientos de la normativa de tráfico o comportamientos negligentes que le sean directamente imputables.
En el Anexo del presente documento se incluye el procedimiento de incumplimiento y medidas por incumplimiento a aplicar a las personas usuarias.
La persona usuaria podrá recibir información del servicio de bicicleta compartida y efectuar reclamaciones a través de los siguientes canales:
Se pondrá a disposición de las personas usuarias un Sistema de Gestión de Atención al Usuario (SGAU) para dar respuesta a las peticiones y necesidades de las personas usuarias del sistema.
Existe, además, una cuenta de correo electrónico para las solicitudes de información y atención de incidencias, un chat y un teléfono de atención al cliente para atender a las personas usuarias. La interacción con las personas usuarias se hará en el idioma en el que se produzca el contacto inicial, y se respetará en todo momento el lenguaje igualitario y no sexista.
Existe una app “Ride On” compatible con las últimas versiones de iOS y Android, y multilingüe.
ROP dispone de las principales redes sociales de modo que las personas usuarias del sistema estarán informadas en todo momento sobre el servicio y las informaciones más relevantes:
El presente documento se someterá a la legislación española. Este documento tiene carácter privado. Su interpretación queda sometida a la aplicación de la normativa civil aplicable, así a la aplicación de las ordenanzas sobre el uso de las vías y espacios públicos de Pamplona.
Las cuestiones que puedan surgir en relación a su aplicación, ejecución o interpretación se someterán al procedimiento de arbitraje establecido por la Junta Arbitral de Consumo de Pamplona.
Se informa a la persona usuaria que los datos aportados durante la gestión de su alta en el sistema y cualesquiera otros que se aporten durante el uso del sistema serán tratados bajo la responsabilidad del Ilmo. Ayuntamiento de Pamplona (en adelante, “Responsable del Tratamiento”) con las finalidades de (i) gestionar la relación contractual que se establece con la persona usuaria; (ii) mantener la comunicación con el usuario al objeto de procurar información pertinente y de utilidad para éste en relación con el propio sistema y su oferta a la ciudadanía; y (iii) la realización de encuestas de satisfacción y/o estudios relacionados con el sistema o con el ámbito de la movilidad en general. Sus datos personales serán tratados además, por el gestor y operador del servicio ROP, con domicilio a efectos notificativos en c/ Olite 12 y con NIF B71426621. La aportación de dichos datos personales y su tratamiento resultan necesarios, de tal forma que, en caso de no facilitarse dichos datos, no podría ser atendida su solicitud de alta en el sistema. Con carácter adicional y siempre que usted lo hubiera consentido durante el trámite de alta en el sistema, sus datos podrán ser tratados con la finalidad de permitir el envío de comunicaciones para la sensibilización y motivación de los usuarios en el ámbito de la movilidad. Dicho consentimiento será revocable en cualquier momento, sin que su posterior revocación afecte a los tratamientos de datos realizados con anterioridad a la misma. Al margen de aquellos supuestos en los que resulte necesario por imperativo legal, los datos personales de la persona usuaria no serán objeto de comunicación a terceras entidades. Tampoco está previsto que se realicen transferencias internacionales de los datos personales de la persona usuaria. Los datos personales de los usuarios serán conservados en tanto que éste continúe de alta en el sistema, así como el plazo adicional necesario para cumplir con las obligaciones legales que el Responsable del Tratamiento deba observar. El Responsable del Tratamiento ha designado un Delegado de Protección de Datos (DPO), encargado de la gestión y control de la privacidad y con el cual puede contactar a través de la dirección de correo electrónico dataprotection@rideonpamplona.com En todo caso, se informa al usuario que tiene derecho a (i) solicitar el acceso a sus datos personales, así como su rectificación, supresión, limitación de su tratamiento, la portabilidad de los mismos o a oponerse a su tratamiento, mediante solicitud escrita dirigida a Ride On Pamplona; y (ii) presentar una reclamación ante la Autoridad de Control competente, especialmente cuando no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos.”
La persona usuaria presta su total y plena conformidad, aceptando expresamente y sin reserva alguna, al contenido de las presentes Condiciones Generales de uso del sistema de préstamo de bicicleta pública de la ciudad de Pamplona.
“Ride On Pamplona, S.L.” (ROP), gestora del sistema de alquiler de bicicletas de la ciudad de Pamplona, es la encargada de llevar a cabo el cumplimiento de las normas de uso definidas para el servicio en objeto.
En caso de que el gestor del sistema detecte una incidencia por los medios informáticos correspondientes o, bien como consecuencia de la actuación del personal de mantenimiento y redistribución o de la actuación de las autoridades se detecte el incumplimiento de las obligaciones del contrato, se acordará iniciar un proceso de
incumplimiento.
Cada infracción o falta detectada por la empresa gestora será comunicará a la persona usuaria que ha generado la infracción, a la vez se le informará de la tramitación del mismo, concediéndole un plazo de 10 días para que pueda formular las alegaciones que considere oportunas. La empresa gestora del sistema resolverá, teniendo en cuenta las alegaciones presentadas, en su caso, adoptando las medidas que correspondan. Esta resolución se notificará a la persona usuaria.
En caso de que el proceso de incumplimiento se inicie a través de la denuncia de una autoridad, si en el procedimiento penal o administrativo precedente se ha dictado resolución firme, se adoptará directamente la medida prevista para el incumplimiento, dado que ha quedado acreditado el hecho.
En caso de que en el procedimiento penal o administrativo precedente la resolución que se haya dictado sea provisional y no tenga el carácter firme, se mantendrá en suspenso la tramitación del proceso de incumplimiento hasta que le sea notificada la resolución definitiva. En todo caso, podrá aplicar como medida cautelar el bloqueo del abono de la persona usuaria.
Conductas que se tipifican como incumplimiento:
INCUMPLIMIENTOS LEVES
INCUMPLIMIENTOS GRAVES
INCUMPLIMIENTOS MUY GRAVES
En el caso de que se cometa alguno de los incumplimientos descritos, se adoptarán las medidas que se detallan a continuación, sin perjuicio de las responsabilidades penales o administrativas que puedan exigirse en virtud de la conducta de la persona usuaria.
Adopción de medidas en caso de incumplimiento leve
En el caso de que la persona usuaria cometa algún incumplimiento de los tipificados como leves, se adoptaran las siguientes medidas:
La suspensión de la condición de persona usuaria en los casos indicados no implicará la interrupción del plazo de vigencia.
Adopción de medidas en caso de incumplimiento grave
En el caso de que la persona usuaria cometa algún incumplimiento de los tipificados como grave, se adoptarán las siguientes medidas:
Adopción de medidas en caso de incumplimiento muy grave
En el caso de que la persona usuaria cometa algún incumplimiento de los tipificados como muy graves, se adoptarán las siguientes medidas:
En todos los casos, ROP podrá, además de adoptar las medidas indicadas, resarcirse de los daños y perjuicios ocasionados por la persona usuaria, así como plantear las acciones de reclamación que considere pertinentes en la correspondiente jurisdicción.